+51 612 5252      info@apefac.com                      
+51 612 5252      info@apefac.com                      

Slide !Contáctenos vía correo electrónico! Le responderemos lo antes posible para atender a todas tus dudas. FAQ

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE EL FACTORING?

El factoring es un servicio financiero que puede ser utilizado por cualquiera que emita una factura, ya sean personas naturales o jurídicas. Pero los usuarios más frecuentes son las MIPYMES (Micro,Pequeñas y Medianas Empresas) que necesitan reducir sus periodos de cobranza y hacer más productivo su dicero. poseen un sistema de trabajo más establecido y asignadas a profesionales capacitados Grandes empresas – Son aquellas que necesitan aminorar de su activo cuentas a cobrar para mejorar sus rangos de liquidez y de riesgo o para pagar pasivos.

¿QUÉ ES LA FACTURA NEGOCIABLE?

Es un título de valor similar a un cheque o un pagaré que se creó por la Ley N° 29623. Este título puede estar representado físicamente o a través de su anotación en cuenta en una ICLV. Se origina en la compra – venta de bienes o prestación de servicios, orientada a aquellas empresas que venden al crédito en las que los grandes clientes les pagan a 90 o 120 días.

¿QUÉ ES EL FACTORING DE FACTURAS NEGOCIABLES?

Es común que el pago por la venta de bienes y servicios no sea de inmediato, sino a un plazo acordado entre las partes. Como resultado, tu negocio está constantemente esperando dichos pagos mientras que los gastos operacionales, como el arriendo de oficina o las remuneraciones, no pueden esperar. Esta diferencia temporal entre el momento que se reciben los pagos y cuando se deben pagar los gastos limita tu habilidad para contratar más empleados, comprar más inventario o tomar nuevos proyectos. Las empresas de factoring solucionan tus problemas de caja adelantando el pago de tus facturas negociales (si es factura fisica también).

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL FACTORING?

El beneficio principal del Factoring, es poder brindar liquidez de una forma rápida para que las empresas solucionen en un plazo corto sus obligaciones financieras o darle un uso más productivo a sus activos.

¿CÓMO PUEDO EMITIR MI FACTURA NEGOCIABLE PARA COMPROBANTES DE PAGO IMPRESOS?

• Deberás imprimir tus facturas en imprentas autorizadas por la SUNAT, incluyendo la Factura Negociable como tercera copia.
• Deberás emitirla indicando el monto pendiente de pago, indicando las fechas de pago y si el monto es completo o en cuotas. La tercera copia deberá contar también con la constancia de entrega.
• Para adelantar el cobro de tus facturas podrás transferirlas a un tercero o solicitar su registro en una ICL desde el momento en el que obtengas la constancia de entrega /presentación de la factura negociable.
• Desde la fecha en que se cuenta con la constancia de entrega/presentación de la Factura Negociable, tu dinero tienen un plazo de 8 días hábiles para manifestar su disconformidad respecto a cualquier información consignada en la factura negociable o respecto a los bienes o servicios prestados.
• Tu cliente efectuará el pago de la factura negociable, al legítimo tenedor de acuerdo a la fecha de vencimiento indicada en la misma.

¿CÓMO PUEDO EMITIR MI FACTURA NEGOCIABLE PARA COMPROBANTES DE PAGOS ELECTRÓNICOS?

• Deberás imprimir tus facturas en imprentas autorizadas por la SUNAT, al proveedor de un producto o prestar un servicio
• Debes llenar los campos adicionales habilitados por la SUNAT y descargar un ejemplar electrónico del comprobante, registrarlo ante la Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) quien verificará la validez de este a través de la SUNAT.Para el registro de ICLV te solicitará incorporar el monto pendiente de pago y si éste es único o en cuotas, indicando la fecha de pago. La ICLV puede emitir una constancia de inscripción y titularidad de las facturas negociables.
• Para adelantar el cobro de tus facturas podrás transferirlas desde el momento en el que tu cliente es comunicado respecto al registro de la Factura Negociable en la ICLV.
• Desde la fecha en la que tu cliente fue notificado que la Factura Negociable ha sido registrada en la ICLV, tiene un plazo de 8 días hábiles para manifestar su disconformidad. Transcurrido dicho plazo se presúmela conformidad de la Factura Negociable.
• Tu cliente efectuará el pago de la Factura Negociable, de acuerdo a la fecha de vencimiento indicada en la misma.

¿QUIÉNES INTERVIENEN EN EL PROCESO DE FACTORING?

En este proceso intervienen 3 partes:
• El cliente, que adquiere un servicio y recibe una factura y/o recibo por honorarios
• El proveedor, que presta un servicio al cliente y gira una factura.
• El tercero, FT Capital.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA OPERACION DE FACTORING Y UN CRÉDITO?

El crédito incremente las deudas, genera daños en caja por amortizaciones y servicio de deuda. El factoring NO requiere amortizaciones ni servicios de deuda luego del desembolso, no afecta el nivel de endeudamiento, transforma en liquidez sus cuentas por cobrar.

¿CÓMO FUNCIONA EL FACTORING?

Es un proceso simple. Con solo acercarte a una empresa de factoring asociada a APEFAC, se procederá a inscribir tu factura en Cavali, podrás convertir tu factura en dinero rápidamente.

 
Preguntas

más frecuentes

 

¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE EL FACTORING?

El factoring es un servicio financiero que puede ser utilizado por cualquiera que emita una factura, ya sean personas naturales o jurídicas. Pero los usuarios más frecuentes son las MIPYMES (Micro,Pequeñas y Medianas Empresas) que necesitan reducir sus periodos de cobranza y hacer más productivo su dicero. poseen un sistema de trabajo más establecido y asignadas a profesionales capacitados Grandes empresas – Son aquellas que necesitan aminorar de su activo cuentas a cobrar para mejorar sus rangos de liquidez y de riesgo o para pagar pasivos.

¿QUE ES LA FACTURA NEGOCIABLE?

Es un título de valor similar a un cheque o un pagaré que se creó por la Ley N° 29623. Este título puede estar representado físicamente o a través de su anotación en cuenta en una ICLV. Se origina en la compra – venta de bienes o prestación de servicios, orientada a aquellas empresas que venden al crédito en las que los grandes clientes les pagan a 90 o 120 días.

¿QUE ES EL FACTORING DE FACTURAS NEGOCIABLES?

Es común que el pago por la venta de bienes y servicios no sea de inmediato, sino a un plazo acordado entre las partes. Como resultado, tu negocio está constantemente esperando dichos pagos mientras que los gastos operacionales, como el arriendo de oficina o las remuneraciones, no pueden esperar. Esta diferencia temporal entre el momento que se reciben los pagos y cuando se deben pagar los gastos limita tu habilidad para contratar más empleados, comprar más inventario o tomar nuevos proyectos. Las empresas de factoring solucionan tus problemas de caja adelantando el pago de tus facturas negociales (si es factura fisica también).

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL FACTORING?

El beneficio principal del Factoring, es poder brindar liquidez de una forma rápida para que las empresas solucionen en un plazo corto sus obligaciones financieras o darle un uso mas productivo a sus activos.

¿COMO PUEDO EMITIR MI FACTURA NEGOCIABLE PARA COMPROBANTES DE PAGO IMPRESOS?

• Deberás imprimir tus facturas en imprentas autorizadas por la SUNAT, incluyendo la Factura Negociable como tercera copia.
• Deberás emitirla indicando el monto pendiente de pago, indicando las fechas de pago y si el monto es completo o en cuotas. La tercera copia deberá contar también con la constancia de entrega.
• Para adelantar el cobro de tus facturas podrás transferirlas a un tercero o solicitar su registro en una ICL desde el momento en el que obtengas la constancia de entrega /presentación de la factura negociable.
• Desde la fecha en que se cuenta con la constancia de entrega/presentación de la Factura Negociable, tu dinero tienen un plazo de 8 días hábiles para manifestar su disconformidad respecto a cualquier información consignada en la factura negociable o respecto a los bienes o servicios prestados.
• Tu cliente efectuará el pago de la factura negociable, al legítimo tenedor de acuerdo a la fecha de vencimiento indicada en la misma.

¿COMO PUEDO EMITIR MI FACTURA NEGOCIABLE PARA COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS?

• Deberás imprimir tus facturas en imprentas autorizadas por la SUNAT, al proveedor de un producto o prestar un servicio
• Debes llenar los campos adicionales habilitados por la SUNAT y descargar un ejemplar electrónico del comprobante, registrarlo ante la Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) quien verificará la validez de este a través de la SUNAT.Para el registro de ICLV te solicitará incorporar el monto pendiente de pago y si éste es único o en cuotas, indicando la fecha de pago. La ICLV puede emitir una constancia de inscripción y titularidad de las facturas negociables.
• Para adelantar el cobro de tus facturas podrás transferirlas desde el momento en el que tu cliente es comunicado respecto al registro de la Factura Negociable en la ICLV.
• Desde la fecha en la que tu cliente fue notificado que la Factura Negociable ha sido registrada en la ICLV, tiene un plazo de 8 días hábiles para manifestar su disconformidad. Transcurrido dicho plazo se presúmela conformidad de la Factura Negociable.
• Tu cliente efectuará el pago de la Factura Negociable, de acuerdo a la fecha de vencimiento indicada en la misma.

¿QUIENES INTERVIENEN EN EL PROCESO DE FACTORING?

En este proceso intervienen 3 partes:
• El cliente, que adquiere un servicio y recibe una factura y/o recibo por honorarios
• El proveedor, que presta un servicio al cliente y gira una factura.
• El tercero, FT Capital.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA OPERACION DE FACTORING Y UN CREDITO?

El crédito incremente las deudas, genera daños en caja por amortizaciones y servicio de deuda. El factoring NO requiere amortizaciones ni servicios de deuda luego del desembolso, no afecta el nivel de endeudamiento, transforma en liquidez sus cuentas por cobrar.

¿COMO FUNCIONA EL FACTORING?

Es un proceso simple. Con solo acercarte a una empresa de factoring asociada a APEFAC, se procederá a inscribir tu factura en Cavali, podrás convertir tu factura en dinero rapidamente.

Contacto

+51 612 52 52

info@apefac.com

Dirección: Av. Jose Pardo 434, Of 503, Miraflores.

WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner